• Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad
  • Contáctenos
Desde RD
  • Lo último
  • Nacional
  • Internacional
  • Vídeos
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Salud
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Lo último
  • Nacional
  • Internacional
  • Vídeos
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Salud
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Desde RD
No Result
View All Result
Home Salud

Encuentran un vínculo entre bacterias intestinales y la depresión

desderd by desderd
4 febrero, 2019
in Salud
0
Encuentran un vínculo entre bacterias intestinales y la depresión
1
SHARES
6
VIEWS

EL NUEVO DIARIO, Londres.- Un grupo de expertos estableció, por primera vez, una relación entre dos bacterias intestinales y la depresión, lo que aporta más pruebas sobre la capacidad de estos microorganismos para generar “compuestos neuroactivos”, según un estudio que publica hoy Nature.

El centro de investigación VIB (Bélgica) ha desarrollado el primer análisis poblacional para demostrar la relación entre bacterias intestinales, la salud mental y la calidad de vida.

Los expertos combinaron datos de microbiomas fecales con diagnósticos de depresión de médicos de cabecera de 1.054 participantes en el llamado Proyecto Flamenco de Flora Intestinal del VIB.

Los autores identificaron grupos específicos de microorganismos que se relacionaban positiva o negativamente con la salud metal y, en concreto, hallaron una pobre presencia de dos géneros bacterianos, “coprococcus” y “dialister”, en individuos con depresión, independientemente de que recibieran o no tratamiento farmacológico.

“La relación entre el metabolismo microbiano intestinal y la salud mental es un tema controvertido. La idea de que los metabolitos microbianos pueden interactuar con nuestro cerebro y, en consecuencia, con nuestros sentimientos y comportamiento, es intrigante”, indicó Jeroen Raes, del VIB.

Sin embargo, precisó, la “comunicación” entre esas dos áreas se ha explorado principalmente en modelos animales, lo que dejado a la “zaga la investigación en humanos”.

“En nuestro estudio con poblaciones identificamos diferentes grupos de bacterias que variaban con la depresión humana y la calidad de vida en todas las poblaciones”, concluyó el experto.

Por otra parte, otro grupo de científicos ha logrado detectar y aislar más de un centenar de nuevas bacterias en el microbioma intestinal de personas sanas, según otro estudio que publica la misma revista.

La investigación, liderada por el Instituto Wellcome Sanger (Reino Unido), el Instituto Médico Hudson (Australia) y el Instituto Europeo de Bioinformática (EMBL), ha llevado a los expertos a crear la base de datos de bacterias intestinales más completa conocida hasta ahora.

Esta lista, destacan los autores, ayudará a otros colegas a analizar, de manera más rápida y eficaz, el comportamiento de estos microorganismos, su función para mantener sano al cuerpo humano y su relación con “desórdenes gastrointestinales, infecciones y condiciones inmunológicas”.

En torno al 2 % del peso corporal, recuerdan, se debe a las bacterias y muchas de ellas se localizan en el microbioma intestinal, por lo que cualquier desequilibro en esta zona puede provocar “enfermedades y afecciones complejas”, como el síndrome de colon irritable (SSI), alergias u obesidad.

No obstante, apuntan, existe un gran vacío en el conocimiento de un importante número de especies de bacterias, ya que resulta extremadamente complicado cultivarlas en un laboratorio.

Para superar esa traba, los autores de este estudio analizaron muestras fecales de 20 individuos de Canadá y Estados Unidos, para después “cultivar y secuenciar con éxito” el ADN de 737 cepas individuales de bacterias.

El análisis reveló la existencia de 273 especies de bacterias diferentes, entre las la que detectaron 173 desconocidas hasta ahora, de las cuales 105 nunca habían sido aisladas antes.

“Este trabajo nos ha llevado a crear la base de datos pública más amplia y completa de bacterias intestinales asociadas a enfermedades humanas (…) Este recurso cambiará fundamentalmente la manera en que los investigadores estudian el microbioma”, señaló en un comunicado su principal autor, Samuel Forster, del Instituto Wellcome Sanger y el Instituto Médico Hudson.

 

Fuente: elnuevodiario.com
Previous Post

Tiroteo en sector de Santiago deja mujer muerta y tres heridos

Next Post

Video: Así fue la evacuación de personas en plazas e instituciones por temblor

desderd

desderd

Next Post
Video: Así fue la evacuación de personas en plazas e instituciones por temblor

Video: Así fue la evacuación de personas en plazas e instituciones por temblor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
EN VIVO: Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís previo a sentencia en caso Emely Peguero

EN VIVO: Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís previo a sentencia en caso Emely Peguero

7 noviembre, 2018
Difunden supuesto video de Ozuna masturbándose junto a otros hombres

Difunden supuesto video de Ozuna masturbándose junto a otros hombres

23 enero, 2019
Feliz miércoles!!!

Feliz miércoles!!!

30 enero, 2019
Que hoy sea el mejor día de tu vida…

Que hoy sea el mejor día de tu vida…

6 noviembre, 2018
Una multitud asiste al concierto en apoyo a la ayuda humanitaria para Venezuela

Una multitud asiste al concierto en apoyo a la ayuda humanitaria para Venezuela

0
Leslie se convierte en huracán

Leslie se convierte en huracán

0
Este miércoles los celular en EEUU van a sonar en una prueba de alerta nacional que no tiene precedentes

Este miércoles los celular en EEUU van a sonar en una prueba de alerta nacional que no tiene precedentes

0
Asesino de dominicana en Filadelfia estaría usando una identidad falsa durante años

Asesino de dominicana en Filadelfia estaría usando una identidad falsa durante años

0
Una multitud asiste al concierto en apoyo a la ayuda humanitaria para Venezuela

Una multitud asiste al concierto en apoyo a la ayuda humanitaria para Venezuela

22 febrero, 2019
Dos muertos y doce heridos por ataque militar en la frontera Venezuela-Brasil

Dos muertos y doce heridos por ataque militar en la frontera Venezuela-Brasil

22 febrero, 2019
CEDIMAT inaugura Centro Integral de Gastroenterología

CEDIMAT inaugura Centro Integral de Gastroenterología

22 febrero, 2019
Se reportan nuevas protestas en Haití con funeral de 2 víctimas en disturbios

Se reportan nuevas protestas en Haití con funeral de 2 víctimas en disturbios

22 febrero, 2019

Noticias Recientes

Una multitud asiste al concierto en apoyo a la ayuda humanitaria para Venezuela

Una multitud asiste al concierto en apoyo a la ayuda humanitaria para Venezuela

22 febrero, 2019
Dos muertos y doce heridos por ataque militar en la frontera Venezuela-Brasil

Dos muertos y doce heridos por ataque militar en la frontera Venezuela-Brasil

22 febrero, 2019
CEDIMAT inaugura Centro Integral de Gastroenterología

CEDIMAT inaugura Centro Integral de Gastroenterología

22 febrero, 2019
Se reportan nuevas protestas en Haití con funeral de 2 víctimas en disturbios

Se reportan nuevas protestas en Haití con funeral de 2 víctimas en disturbios

22 febrero, 2019
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad
  • Contáctenos

© 2018 DESDE RD. Todos los derechos reservados. Diseñada por DISLANET, E.I.R.L.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Nacional
  • Vídeos
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Salud
  • Tecnología
  • Contacto

© 2018 DESDE RD. Todos los derechos reservados. Diseñada por DISLANET, E.I.R.L.